sábado, 27 de octubre de 2012

Albóndigas rellenas de queso con Salsa de Tomate con truco

Hola pequeños lectores  hoy he cocinado  albóndigas al estilo de mi padre están ricas ricas recomiendo que probéis la receta que es super fácil, aquí la dejo:
Ingredientes para las albóndigas:
300 gr Carne molida de vaca
1 Cebolla mediana
2 Huevos
2 Cucharadas soperas de pan molido
4 Dientes de ajo
Queso ( opcional)
Perejil
Comino molido
Sal
Ingredientes para la salsa de tomate:
5 Tomates medianos
1 Pimiento rojo
1 Cebolla mediana
2 Zanahorias
1 Cerveza
Laurel
Pimienta negra
Sal
Azúcar


Preparación  de las albóndigas: 
Primer paso: picar los ajos a un tamaño pequeño, picar la cebolla en cudritos pequeños (brunoise) , picar dos ramitas de perejil.
Segundo paso:Batir los dos huevos.
Colocar la carne en un bol.
Tercer paso: Juntar todos los ingredientes anteriores, mas el comino, sal , pan rallado.
Mezclar bien, así obtenemos una masa con la que empezamos a hacer bolitas de carne, del tamaño que deseemos,  en este caso las  rellene de  queso, es una idea original y así cambiamos de comer siempre lo mismo, las pueden rellenar con jamón, con pasas de uva,etc.



Calentamos una sarten con unas gotitas de aceite para sellar las bolitas de carne, y asi no se nos rompan, las tenemos hasta que se pongan doradas.

Y listo ya están terminadas las albóndigas!!Ahora vamos a por la salsa de tomate!!
Preparación de la salsa de tomate: 
Primer paso: Triturar el  tomate en la termomix.
Segundo paso:  picar la cebolla, el pimiento, la zanahoria, en trozos grandes.
Tercer paso: una vez picadas todas las verduras y el tomate triturado, ponemos una  olla al fuego con unas gotitas de aceite de oliva, dejamos que caliente un poco e incorporamos  la cebolla, dejamos pochar 3-4 minutos, la movemos para que no se queme. Agregamos  el pimiento rojo,  y seguidamente agregamos la zanahoria para que se dore un poco.
Cuarto paso: Una vez  pochadas todas las verduras, las trituramos con la termomix. Seguidamente  añadimos el tomate y la sal .Dejamos que cosa a fuego lento 5 minutos.
Quinto paso:    Pasados los 5 minutos le añadimos 70 mililitros cerveza.

Una vez llegamos a este punto  añadimos las albóndigas y dejamos cocer lentamente durante 30 minutos moviendo para que no se nos quemen las albóndigas y la salsa.

Y eso es todo espero  que os guste la idea y que la  realicen!!
muchos besitos y gracias por  visitar el blog!!

domingo, 21 de octubre de 2012

PIZZA-TORTILLA


PIZZA-TORTILLA 
Este es un plato fácil, rico y rápido para  sorprender a  tu novi@, amigos, compañeros de piso, familia.
Ingredientes para nuestra pizza-tortilla:
 2 Huevos medianos
Atún 
Tomate frito
Maíz
Queso
Orégano
Sal 
Pasos a seguir:
Hacemos una tortilla  con los dos huevos y la pizca de sal, de forma circular, para que  tenga as pecto de pizza.
Una vez terminada la tortilla la retiramos de la sarten y la colocamos en  un plato  y empezamos primero  añadiendo  tomate frito a la tortilla, luego el atún , el maíz, el queso y por último el orégano (los ingredientes pueden ser los que cada uno desee).




Espero que les guste la idea.
PD: A mi novio le encanto he aqui su cara de felicidad maxima.
Besos

sábado, 20 de octubre de 2012

Cakes pops de GALLETAS MARIA!

Lo  prometido es deuda esta tarde estuve experimentando  y  tuve a mi hermano y a mi cuñada de ratoncitos de laboratorio (jijijiji), esta receta es divertida de hacer, la podemos hacer con los niños y asi se distraen y prueban cosas diferentes.
Bueno  les cuento como realice la receta es super fácil de hacer, vamos a ello:
Ingredientes para la masa de cakes pops (para 16 bolitas)
1 paquete de Galletas maría
30 gramos de mantequilla
2 cucharadas de leche
Ingredientes para la cobertura de los cakes pop
Chocolate negro de cobertura 
Dulce de leche
Coco rallado
Bolitas de azúcar de colores
Procedimiento:
 para realizar la masa de los cakes pops  ponemos en un recipiente el paquete de galletas y las trituramos con la ayuda de una termomix, ponemos los 30 gramos de mantequilla en un bol pequeño al microondas y la calentamos 30 segundos.
A continuación    unimos el polvo de galleta con  la mantequilla y leche, con la ayuda de las manos  juntamos la mezcla hasta obtener una masa, como la que podemos observar al lado  izquierdo de la pantalla.
Hacemos las bolitas como las que vemos en esta imagen:













Las metemos en el congelador por unos 15 minutos, para poder manejarlas con mayor facilidad ala hora de cubrirlas.
Mientras que se enfrían las bolitas de galleta maría  calentamos el chocolate negro en el micro ondas con un poco de leche moviento cada 10 segundos por que sino se nos puede quemar.
 cologar en un bol  el dulce de leche y el coco para  decorar los cakes pops.
Sacamos los cakes pops del cogelador y  les ponemos un  pincho o los palitos de los chupachups que los podemos encontrar en los chinos o en tiendas de reposteria, yo utilice pinchos.
 Bañamos las bolitas en el chocolate con la ayuda de una cucharilla, dejamos escurir un ratito y pasamos por el coco o  las bolitas de azúcar.

 Otra opcion es la de utilizar dulce de leche y como es un poco pegajoso con un cucharilla podemos hacer como piquitos y pasarlo por coco o las bolitas de azúcar o dejarlo simple y se queda  muy lindo.  
Aqui les dejo unas fotitos  y espero que hagan la receta y suban sus fotos y comenten que les parece! 
BESITOS


















Bizcocho de Yogur para torta de cumpleaños
Se trata de una receta sencilla  que podemos hacer para un cumpleaños o simplemente para tomar  en la merienda.


INGREDIENTES:
2 huevos grandes
1 yogur natural sin azúcar
Ralladura de limón
Harina
Levadura química (Royal)
Azúcar
Aceite de girasol
Mantequilla





Vamos a empezar  primero  poniendo todas los ingredientes que vamos a utilizar en el lugar donde vamos a preparar el bizcocho.
El primer paso para que este bizcocho salga bien es pre-calentar el horno a 180º, enharinamos un molde de la forma que deseen, en este caso lo realice en un molde circular.
Primero  vamos a  sacar el yogur natural del  embace, lo lavamos y secamos para así poder sacar las medidas del aceite harina y azúcar.
Vamos a utilizar dos bols, en uno de ellos vamos a poner los ingredientes líquidos, los huevos,el yogur natural, el aceite, la cantidad de aceite es la mitad del embace de yogur.
En el segundo bol  ponemos, con el embace del yogur,  1 cubilete de azúcar y 1 cubilete de harina, ralladura de limón, y por último ponemos la levadura química (royal), lo mezclamos todo.
Una vez  teniendo todos los ingredientes y las cantidades en un bol  rompemos los dos huevos batimos 5 minutos con la batidora añadimos el yogur y el aceite, batimos otros 5 minutos.
Cogemos el segundo bol con los ingredientes sólidos y lo mezclamos con  los ingredientes líquidos con la ayuda  de una lengua pastelera con movimientos envolventes  hasta que no tenga ningún grumo y listo para  poner en el molde y al horno durante 30 minutos.
 Dejar enfriar y la podemos decorar con lo que deseemos, yo la decore con  lacacitos,  y tiene forma de come-cocos, para pegrar los lacacitos  utilice nocilla.



Señoras y señores esta es la primera vez que hago un blog y de cocina... para los que quieran saber de mi  me llamo Lauren Miranda soy tarijeña (Tarija-Bol)  tengo 18 años y hace menos de un mes empece a estudiar dirección de cocina.
En este blog voy a ir poniendo   cosas que vaya aprendiendo, consejos, curiosidades  del mundo de la cocina. Espero que les guste.

viernes, 19 de octubre de 2012

La primera torta

Esta es una de las primeras tarta que hice... esta se la hice para mi  novio  cuando cumplió  19 años  es una receta fácil de hacer aquí la dejo :
Receta (para 10 porciones )
Bizcocho:
6 huevos grandes
16 cucharadas de harina para repostería
16 cucharadas de azúcar glas
1 cucharadita de vainilla
Mantequilla (para enharinar el bol)
Elaboración :
Poner cada uno de los ingredientes  en la mesa (para así ahorrar tiempo  y por si falta algo darnos cuenta ).
Calentar el  horno a 140 ºC
Enharinar el bol donde vamos a  poner la masa del bizcocho.
Primero : romper los huevos  en un bol grande. seguidamente en un bol pequeño  tamizamos la  azúcar glas.
Segundo: Tamizar  el harina en  un bol distinto al de   el azúcar.
Tercero: mezclar los huevos y el azúcar glas 5 minutos con una batidora y añadir la cucharadita de esencia de vainilla y continuar batiendo otros 5 minutos hasta conseguir que la mezcla alcance el punto letra.
Cuarto: en la batidora o con la ayuda de una lengua pastelera  mezclar el harina con  movimientos envolventes para que no se baje el huevo.
Una vez realizado estos cuatro pasos sencillos  ponemos la mezcla en el bol  y al horno  de 30 a 40 minutos y listo tenemos un gran bizcocho para tortas.
Ahora una vez cocido el bizcocho lo dejamos enfriar, se recomienda  hacerlo un día antes de la decoración y relleno.
Relleno
Almibar
1 lata de melocotones
Mermelada de Fresa
Dulce de Leche

Lo puedes rellenar  como quieras, yo para este  decidí bañarlo en  almíbar,  y  partirlo en tres  capas  y rellenar la primera con melocotones la segunda con mermelada de fresa y la tercera con  dulce de leche.
La decoración:
Cobertura del bizcocho:
2 paquetes de galletas oreo
1 bol de  queso filadelfia
Coco rallado
 Para hacer la crema de oreo y filadelfia  ponemos  en un bol  las oreo troceadas  con el  queso y lo batimos unos 3 minutos hasta que  se quede como una crema.
 cubrimos todo la trota y hacemos los dibujos de un balón de fútbol  y las partes que queramos balncas las cubrimos con el coco.